ÚLTIMAS NOTICIAS|
ALUR obtuvo certificación europea por la producción de biodiésel a partir de aceite de fritura y sebo | Reducir costos, ahorrar "en todas las áreas" y renegociar contratos - Revista El Agropecuario | ALUR da respuesta a crisis forrajera - El Espectador | ALUR mejoró pago a productores para triplicar el uso de canola - El Observador | ALUR anunció que mejora el precio de compra de canola para próxima zafra - Tardaguila | Este año, precio del etanol a Ancap bajará un 13% - El Telégrafo | Por primera vez la biomasa superó al petróleo y a sus derivados en la matriz de abastecimiento de energía - Presidencia de la República | Entrevista al Gerente Nicolás Ferrari en Radio Carve | Uruguay a la vanguardia en reducción de emisiones por producción y uso de biodiesel - Montevideo Portal | Producción de biocombustibles evitó emisiones de 270.000 toneladas de dióxido de carbono, 7 % de las generadas por el sector transporte - Presidencia de la República | Colaterales de ANCAP ganan US$ 4 millones y cortan sangría. El Observador | La Planta de etanol bajó costos en más de dos millones de dólares, según el gerente - El Telégrafo | ALUR busca abaratar los precios de los biocombustibles - Infonegocios | ALUR realizó en Paysandú Jornadas de Planificación Estratégica - Canal 4 de Paysandú | Jornadas de lineamientos de ALUR - Portal de Presidencia | ALUR generó en 3 años un millón de litros de biodiesel a partir de residuos de aceite - Portal Presidencia de la República | El valor oculto de los residuos industriales - El País | Exportación de Biodiesel a Holanda - Portal Presidencia | Exportación de Biodiesel a Holanda - Portal Subrayado | Producción de Biodiesel a partir del reciclado del aceite de uso doméstico.

Auxiliar de Biomasa

Llamado Externo

Lugar de trabajo: Paysandú

Status del proceso: Cerrado

(Ref.: AB2018)

Selecciona a través de su área de Gestión Humana:

El cargo:

Reporta a Coordinación de Producción. Será responsable de operar y mantener en funcionamiento las instalaciones involucradas en el proceso de manejo y acondicionamiento de biomasa de acuerdo a los procedimientos establecidos. Dentro de sus principales tareas, deberá operar los equipos utilizados para el manejo de biomasa forestal y participar de todas las demás tareas relativas al equipo picador de madera: limpieza, operación, cambio de cuchillas etc. Es responsable por brindar y recibir información necesaria para realizar el cambio de turno y realizar los muestreos necesarios para el seguimiento del proceso.

Deberá verificar la correcta intervención de los equipos que opera, participar de las tareas de coordinación y ejecución de mantenimiento durante las paradas de planta y realizar tareas de limpieza y mantenimiento de proceso en áreas de biomasa.

Requisitos:

  • Ciclo Básico terminado o idóneo con experiencia.
  • Experiencia en afilado de cuchillas (valorado)
  • Experiencia en manejo de equipos móviles (valorado)
  • Conocimiento en áreas de mantenimiento (valorado)
  • Libreta de conducir vigente categoría H
  • Disponibilidad para trabajar en horarios rotativos.

Competencias:

  • Compromiso y responsabilidad
  • Iniciativa y Creatividad
  • Trabajo en equipo
  • Logro de resultados